Bank Secrecy Act (Ley de Secreto Bancario) (BSA): Obliga a las instituciones financieras a ayudar a los organismos gubernamentales a detectar y prevenir el blanqueo de capitales.
Para acogerse a la Ley de Secreto Bancario (BSA), el denunciante debe identificar infracciones relacionadas con el blanqueo de capitales u otros delitos financieros. Los criterios incluyen:
- No presentación de informes de actividades sospechosas (SARs): Si las instituciones financieras no informan sobre transacciones sospechosas.
- Actividades de blanqueo de capitales: Participación o facilitación de esquemas de lavado de dinero.
- Negligencia deliberada: Incumplimiento intencionado de los registros exigidos o de la normativa.
Ley USA PATRIOT: Refuerza las medidas para combatir la financiación del terrorismo y mejorar la capacidad de las fuerzas de seguridad para rastrear e investigar delitos financieros.
Para acogerse a la Ley USA PATRIOT, el denunciante debe denunciar delitos financieros relacionados con la financiación del terrorismo o actividades de blanqueo de capitales. Entre los criterios clave se incluyen:
- No comunicación de actividades sospechosas: No comunicación de operaciones vinculadas a actividades ilegales, como el terrorismo.
- Incumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales (AML): Infracciones de las normas KYC (Know Your Customer) y de diligencia debida.
Para acogerse a los programas judiciales de la FinCEN administrados por el Departamento del Tesoro de EE.UU., los denunciantes deben informar de infracciones relacionadas con las leyes contra el blanqueo de capitales (AML) y otras normativas financieras. Entre los criterios clave se incluyen:
- Incumplimiento de la normativa en materia de lucha contra el blanqueo de capitales AML: No informar de transacciones o actividades sospechosas.
- Delitos financieros: Participación o conocimiento de actividades ilegales como blanqueo de capitales, financiación del terrorismo o fraude en el seno de entidades financieras.
- Conocimiento directo: Los denunciantes deben tener información de primera mano sobre la infracción.
Notificación de fraudes FinCEN
La denuncia de este tipo de fraude ayuda a mantener la integridad del sistema financiero y previene las actividades financieras ilegales. Para denunciar fraudes o infracciones de la FinCEN, lo mejor es consultar con un bufete de abogados whistleblower especializados en denuncias de irregularidades que le guíe a lo largo del proceso, garantizando que su caso se trate con pericia y protección jurídica. Los abogados whistleblower pueden ayudarle a presentar denuncias ante los organismos competentes, reunir las pruebas necesarias y garantizar sus derechos como denunciante. Le ayudarán a navegar por procedimientos legales complejos y a aumentar las probabilidades de éxito.