Fraude en las subvenciones

¿En qué consiste?

El fraude en las subvenciones se produce cuando personas u organizaciones falsean información para obtener, utilizar indebidamente o desviar fondos de subvenciones concedidas por organismos públicos o entidades privadas.

Organizaciones implicadas

Las organizaciones sin ánimo de lucro, las instituciones educativas, las organizaciones de investigación y las empresas privadas pueden cometer fraude en las subvenciones. Por ejemplo, una organización sin ánimo de lucro puede presentar informes de gastos falsos para inflar los reembolsos o utilizar el dinero de la subvención para fines no autorizados.

 

grant

Actividades denunciables

Las infracciones principales incluyen:

  • Falseamiento en las solicitudes de subvención
  • Inflar los costes en presupuestos o informes
  • Utilización de fondos para actividades no aprobadas
  • Falsificación de métricas de rendimiento

Para denunciar eficazmente un fraude público en el marco de los programas de protección de los denunciantes, es fundamental consultar a un bufete de abogados whistleblower especializados en este tipo de casos. Los abogados de denunciantes pueden guiarle a través del proceso de presentación de una denuncia en virtud de la Ley de Reclamaciones Falsas, garantizando que su presentación sea exhaustiva y cumpla los requisitos legales. Un abogado whistleblower especializado en denuncias también le ayuda a proteger sus derechos, ofreciéndole confidencialidad y protegiéndole de represalias. Al trabajar con expertos legales, usted maximiza sus posibilidades de que su reclamación prospere y de obtener una posible recompensa económica, al tiempo que contribuye a que los actores fraudulentos rindan cuentas.

Infórmese aquí sobre los programas y leyes que cubren el fraude a la Administración