Fraude hospitalario
¿En qué consiste?
El fraude hospitalario consiste en prácticas deshonestas por parte de los centros sanitarios para aumentar ilegalmente sus beneficios, a menudo a expensas de programas gubernamentales, proveedores de seguros o pacientes.
Organizaciones implicadas
Los hospitales, los centros ambulatorios y las clínicas especializadas son autores habituales de estos delitos. Por ejemplo, un hospital puede facturar procedimientos innecesarios o inflar la duración de las estancias de los pacientes.
Actividades denunciables
Las infracciones clave incluyen:
- Facturación de servicios no prestados
- Falsificación de historiales de pacientes para justificar tratamientos costosos
- Sobrecodificación de procedimientos para obtener un mayor reembolso
- Aceptar sobornos por derivaciones de pacientes
La denuncia de estas actividades fraudulentas garantiza la ética de las prácticas sanitarias, la rendición de cuentas y la protección de los fondos públicos destinados a la sanidad. Trabajar con un bufete de abogados whistleblower especializados en denuncias protege su confidencialidad, maximiza la protección jurídica y refuerza la solidez del caso al sortear procedimientos complejos. Un abogado whistleblower experto en denuncias puede guiar a los denunciantes en el proceso de denuncia y presentar el caso con eficacia.
Infórmese aquí sobre los programas gubernamentales y las leyes que regulan el fraude sanitario