¿En qué consiste?
El fraude y las infracciones de la OFAC implican transacciones y actividades financieras ilegales que violan las leyes de sanciones y embargos de Estados Unidos, normalmente destinadas a evitar las restricciones legales impuestas a determinadas entidades o personas extranjeras. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. vela por el cumplimiento de estas normas, centrándose en el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otras actividades financieras ilegales. Los denunciantes de infracciones pueden desempeñar un papel crucial en la protección de la seguridad nacional y el mantenimiento de la integridad financiera.
Organizaciones implicadas
Entidades de sectores como las finanzas, el comercio y la energía pueden cometer infracciones. Por ejemplo, una empresa puede hacer negocios con un individuo o país sancionado, violando las restricciones a la exportación.
Actividades denunciables
Las infracciones principales incluyen:
- Participar en transacciones con personas o entidades sancionadas
- Prestar servicios financieros a entidades bloqueadas
- Falsear la propiedad o el control de entidades sancionadas
- Infringir restricciones o embargos comerciales
Para denunciar infracciones de la OFAC, puede presentar un caso de denuncia directamente a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La OFAC ofrece un proceso confidencial para que los denunciantes informen de posibles violaciones de sanciones. El uso de los servicios de un abogado whistleblower especializado en denuncias para navegar por este complejo proceso garantiza la protección de su identidad y maximiza las posibilidades de éxito de su reclamación. Un bufete de abogados whistleblower puede ayudarle a reunir pruebas, presentar informes y proteger sus derechos en virtud de las leyes de denunciantes.
Infórmese aquí sobre los programas gubernamentales y las leyes que regulan el fraude a la OFAC
Le informamos de que no incurrirá en ninguna obligación hasta que hayamos llevado a cabo una revisión exhaustiva y hayamos llegado a una determinación sobre la posibilidad de seguir adelante con su caso.
Envíe su caso de forma anónima